POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Ley No 29733 – Ley de Protección de Datos Personales

Los lineamientos contenidos en la presente política se aplican a todo el personal de la Institución, trabajadores, estudiantes, visitas, proveedores y toda persona relacionada con la Institución. La política aplica en todo momento de la relación con la Institución, tanto dentro como fuera del horario laboral.

La navegación, página web www.patrociniodesanjose.org del C.E. Parroquial “Patrocinio de San José” permite conocer diversas áreas y actividades que se dan en el colegio, pero el acceso a intranet si requiere del registro previo de usuarios.

Titular de banco de datos personales y dirección:

  • EL C.E. Parroquial Patrocinio de San José
  • RUC: 20111581372
  • Dirección:  Jr. Pomabamba N°780 – Breña

Lugar dónde puede obtener la información contenida en el artículo 18 de la LPDP

  • De forma presencial: Oficina de Secretaría
  • Jr. Pomabamba N°780 – Breña
  • Correo electrónico: cpsjsecretaria@gmail.com

DATOS PERSONALES

La Institución recopila datos personales que son obligatorios como nombres y apellidos, fecha de nacimiento de la / el estudiante; así como nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono celular del padre, madre o apoderado, del centro de trabajo.

El Usuario se compromete a hacer un uso correcto y responsable de sus datos de acceso, a no ponerlos a disposición de terceros y a comunicar a la Institución de la pérdida o robo y el posible acceso por un tercero. El Usuario registrado es el único y exclusivo responsable de su identificación de acceso de la Intranet y del uso de los servicios disponibles en ella. Las consecuencias derivadas de su uso por terceros, su mal uso, pérdida u olvido del usuario o de la contraseña de acceso serán de única y exclusiva responsabilidad del propio usuario.

CONFIDENCIALIDAD DE DATOS PERSONALES   
La obligación de mantener la confidencialidad implica la responsabilidad de mantener en secreto la información y sus orígenes, que es compartida por el responsable del banco de datos, el encargado y cualquier persona involucrada en el procesamiento de dicha información. Esta responsabilidad de confidencialidad cesa cuando se obtiene el consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco del titular de los datos personales y ante una orden judicial aceptada o ejecutoriada.

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El consentimiento para el tratamiento de datos personales es la autorización que debe brindar el titular para que sus datos puedan ser recopilados y tratados según la finalidad previamente informada.  De conformidad con la normativa de Datos Personales, el padre, tutor o encargado de un menor de edad, sobre el cual se vaya a dar tratamiento de la información personal de dicho menor, autoriza y da consentimiento, de manera previa, libre, expresa, inequívoca, informada y gratuita, para el tratamiento de la información personal del menor, mediante la aceptación de la presente Política.

FINALIDAD DELTRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La Institución utilizará datos personales de los usuarios con los siguientes propósitos:

  1. Proveer y mejorar la Intranet, sus servicios, características y contenidos.
  2. Administrar la cuenta del usuario y el uso que éste haga de la Intranet y sus servicios.
  3. Permitir al usuario utilizar fácilmente la Intranet.
  4. Entender mejor las necesidades e intereses del usuario.
  5. Llevar a cabo los trámites y solicitudes que el usuario pueda realizar como titular de los datos personales.
  6. Personalizar la experiencia en la Intranet.
  7. Elaborar cuadros estadísticos e históricos sobre aspectos relacionados con el funcionamiento de la Institución y lo servicios que ofrece, así como correspondiente análisis.
  8. Llevar a cabo trámites ante el Ministerio de Educación.
  9.  Realizar encuestas, estadísticas y análisis de tendencias en el mercado correspondiente al giro de negocio de la Institución.
  10. Cualquier otro uso solicitado o que se desprenda de alguna de sus solicitudes,

En ningún caso, la información y datos personales tratados por la Institución serán comercializados o compartidos con agentes económicos.

CONSECUENCIAS DE PROPORCIONAR LOS DATOS PERSONALES O SU NEGATIVA A HACERLO

Los Datos Personales suministrados serán objeto de tratamiento automatizado para los propósitos descritos en el párrafo anterior y serán almacenados en los bancos de datos personales denominados ″padres de familia″ y ″estudiantes″ de la Institución y que se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales.

De no proporcionar estos datos personales obligatorios no se le podrá brindar el servicio.

SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Con el fin de proteger la información, contamos con medidas de seguridad apropiadas para evitar cualquier tipo de acceso no autorizado, alteración, pérdida o divulgación de esta. Para tal efecto realizamos revisiones periódicas de nuestro sistema de recopilación de datos, nuestro sistema de almacenamiento, las medidas de seguridad electrónicas de nuestro sitio web y las medidas de seguridad/acceso a nuestras instalaciones físicas (centro de datos).

PLAZO DE CONSERVACIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos personales serán conservados durante el tiempo en que el usuario mantenga una relación con la Institución y, con posterioridad al término de ésta, se mantendrán por un total de cinco (5) años.

DERECHOS Y FACULTADES DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES

Son los derechos que tiene el titular de datos personales frente al titular del banco de datos o al encargado del tratamiento de sus datos. Estos derechos son los siguientes:

  • Acceso: El titular de datos personales tiene derecho a conocer qué información sobre sí misma ha sido almacenada en un banco de datos público o privado; la forma en que sus datos fueron recopilados, las razones que motivaron su recopilación y a solicitud de quién se realizó la recopilación; así como las transferencias realizadas o las que se prevén realizar.
  • Rectificación: El titular de datos personales tiene derecho a solicitar la modificación de los datos que fueron recopilados errónea, incompleta, inexacta, desactualizada o falsamente, en banco de datos público o privado. A su vez, permite la actualización e inclusión de nuevos datos personales.
  • Cancelación: El titular de datos personales puede requerir la cancelación o supresión de sus datos, cuando ya no cumplan una finalidad, cuando se haya revocado el consentimiento o haya transcurrido el plazo para su tratamiento.
  • Oposición: El titular de datos personales puede oponerse al tratamiento de sus datos personales almacenados en banco público o privado.

 Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante:

  • EL C.E. Parroquial Patrocinio de San José
  • De forma presencial: Oficina de Secretaría
    • Jr. Pomabamba N° 780 – Breña
  • Correo electrónico: cpsjsecretaria@gmail.com